Calsina Carré Transports & Logistics

Calsina Carré

Ayuda humanitaria marruecos calsina Carré

Uniendo fuerzas para Marruecos

El viernes 8 de septiembre un devastador terremoto de magnitud 6,8 golpeó Marruecos dañando gravemente ciudades y pueblos cerca de las montañas del Atlas y arrasando el centro y los suburbios de Marrakech. Una tragedia que ha dejado más 2.500 muertos. Nuestros corazones están con todas las personas afectadas por este desastre natural que ha causado un sufrimiento inmenso en comunidades enteras. 

Después de recibir esta terrible noticia, Calsina Carré respondió rápidamente poniendo sus recursos a disposición, para el envío desde España y Marruecos de materiales de primera necesidad, alimentos envasados y ropa de abrigo a las zonas más afectadas. En este momento de crisis, la colaboración y la solidaridad son cruciales. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas, asociaciones e instituciones que confiaron en Calsina Carré para hacer posible este acto de ayuda humanitaria. Sin su apoyo, nuestra misión no habría sido posible. Hemos operado conjuntamente con las autoridades y organizaciones locales y aportando nuestro know-how para coordinar los envíos de la forma más eficiente.

Queremos destacar especialmente la implicación y esfuerzo del personal de Calsina Carré que trabajó incansablemente para coordinar la logística, así como la de nuestros socios y voluntarios que asistieron físicamente para ayudar a subir los suministros solidarios a los camiones; su dedicación y solidaridad han sido inspiradoras. 

Hace más de dos décadas que Calsina Carré está presente en Marruecos y hemos tenido el privilegio de ser parte de esta hermosa nación y de trabajar estrechamente con su gente. Esta tragedia nos afecta profundamente, y con implicación activa hemos hecho todo lo que está dentro de nuestras posibilidades para aportar nuestro grano de arena y brindar apoyo a la comunidad marroquí.

En estos tiempos difíciles, recordamos que la solidaridad y el apoyo mutuo son los valores que nos unen como sociedad. ¡Fuerza Marruecos!

Ayuda humanitaria marruecos calsina Carré

Uniendo fuerzas para Marruecos Leer más »

Furgones adaptados para el transporte textil

Furgones adaptados para el transporte textil: Un pilar para la industria de la moda

El transporte de grandes volúmenes de prendas es esencial para la distribución de los grandes fabricantes textiles. Este tipo de transporte debe ser flexible, adaptado y tener la capacidad de adecuarse a diferentes volúmenes de carga. Las prendas de vestir son un tipo de mercancía que requiere un transporte muy cuidadoso y eficiente para mantener la calidad del producto y satisfacer las demandas de un sector en constante cambio.

Calsina Carré ha divisado esta necesidad en el mercado y ha decidido invertir en el sector textil ampliando su flota con furgones adaptados para este tipo de transporte. Estos furgones son una de las soluciones más eficientes y prácticas para transportar prendas de ropa por carretera, ya que están diseñados específicamente para colgar las prendas en su interior. Además ofrecen numerosos beneficios para la cadena de suministro, mejorando la protección de los productos y aumentando la eficiencia operativa.

¿Cuáles son las ventajas de los furgones adaptados para colgar prendas?

  1. Máxima protección de las prendas: Al utilizar furgones adaptados para colgar las prendas, estas viajan suspendidas en perchas, lo que minimiza el riesgo de arrugas, rasguños o daños durante el transporte.
  2. Mayor capacidad de carga: Nos permiten utilizar de manera óptima el espacio interior, lo que aumenta la capacidad de carga en comparación con otros métodos de transporte que implican plegar las prendas en cajas. Con ello conseguimos transportar más prendas en un solo viaje, reduciendo los costes y la huella de carbono.
  3. Facilita la clasificación y distribución: Los furgones adaptados están diseñados con barras de colgar y sistemas que permiten una organización y clasificación eficiente de las prendas. Esto agiliza su distribución en diferentes destinos.
  4. Optimización del tiempo de entrega: se reduce el tiempo que se necesita para preparar las prendas antes del envío, ya que no es necesario doblar individualmente cada artículo. Además, la facilidad de carga y descarga acelera los procesos logísticos en general, lo que se traduce en entregas más rápidas y cumplimiento de plazos.

Para consolidar esta apuesta, Calsina Carré cuenta con un soporte operativo importante en Oporto: Calsina Carré Portugal. Portugal tiene una larga tradición en la industria textil y de confección. Esta experiencia acumulada ha situado este país como un referente europeo de la manufactura textil y muchos de los fabricantes textiles europeos se sitúan en esta zona. Esta ubicación estratégica nos facilita el transporte y la distribución de productos textiles a países europeos, lo que resulta en tiempos de entrega más cortos, sin intermediarios y con una mayor capacidad de respuesta a las demandas del mercado. 

 

Furgones adaptados para el transporte textil Leer más »

SIL Barcelona 2023 Calsina Carré

Nuestro paso por el SIL Barcelona 2023

El Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona es uno de los eventos más importantes y destacados del sector logístico del Sur de Europa. Como cada año, hemos participado como expositores en este encuentro con actores profesionales del sector del transporte, la logística, la intralogística y la Supply Chain. Un evento que impulsa el crecimiento y desarrollo de esta industria, tanto a nivel local como global.

Esta nueva edición ha sido más especial y esperada, ya que la feria celebraba su 25 aniversario. Además, ha sido un éxito cerrando las tres jornadas de cifras récord con más de 15.000 visitantes. 

Calsina Carré ha tenido una gran presencia en esta edición, ya que además de contar con estand propio como cada año y su equipo in situ, también ha obtenido visibilidad en el marco general del salón:

Nuestra CEO, Alba Carré, ha recibido un premio de reconocimiento al apoyo y fidelidad de Calsina Carré como uno de los colaboradores más destacados del SIL a lo largo de sus 25 años de historia.

Además, tuvimos el placer de participar en el SIL Knowledge, espacio de conferencias, mesas redondas y actividades que abordaron los desafíos actuales y las tendencias emergentes de la industria. Alba Carré, participó como ponente en la mesa redonda “Lean & Green: Innovación y Claves para una Logística Sostenible” organizada por AECOC. Por otro lado, nuestro director de tráfico, Pere Carbonés, asistió también como ponente en la mesa redonda en torno a las “Nuevas masas y Dimensiones de los Vehículos en el Transporte” organizada por la Asociación de Cargadores de España.

Asimismo, Alba Carré, fue invitada al “Women in Logistics Networking Cocktail” que tuvo lugar en motivo de los 25 años de trayectoria de la feria, para poner en valor a las mujeres empresarias dentro del sector.

La valoración de los tres días intensos de esta edición es muy positiva, ya que un año más, hemos tenido la oportunidad de dar visibilidad y reforzar nuestra imagen de marca, así como generar nuevos contactos y networking. Hemos podido reencontrarnos con clientes y también establecer nuevas relaciones comerciales.

Además, consideramos que el SIL no solo es una feria de exhibición, ya que nos enriquece con el programa de conferencias y seminarios donde discutir las últimas tendencias y avances en el campo de la logística.

Nos despedimos del SIL más cerca de nuestros clientes y colaboradores, así como satisfechos por las nuevas relaciones establecidas. Ha sido un placer volver a conectar con todos los profesionales del sector. 

Nuestro paso por el SIL Barcelona 2023 Leer más »

La Transport Logistics de Munich ha sido un éxito

La feria Transport Logistics de Munich, celebrada cada dos años, es reconocida como el evento más importante en el ámbito del transporte y la logística a nivel europeo. Como empresa internacional del sector, consideramos este encuentro una oportunidad invaluable para mostrar nuestras soluciones innovadoras y fortalecer nuestras relaciones con clientes actuales y potenciales de todo el mundo.

Esta edición 2023 atrajo a una amplia gama de profesionales, expertos y empresas líderes en el sector, creando un ambiente vibrante y propicio para el intercambio de ideas y la exploración de nuevas oportunidades. 

Desde Calsina Carré quisimos estar presentes en dos ubicaciones: compartiendo estand con el Port de Barcelona, para poder dar a conocer nuestras soluciones en transporte y logística, y junto al estand de ESPORG, para presentar nuestro nuevo hub intralogístico de servicios para conductores y transportistas externos: Calsina Carré Services.

En nuestro estand de Calsina Carré Transport & Logistics, ha sido un honor recibir a clientes actuales, así como a nuevos contactos interesados en nuestros servicios. Hemos podido interactuar de cerca con visitantes de todo el mundo, compartir nuestra experiencia y conocimientos, y establecer relaciones comerciales sólidas. Durante nuestra participación nuestro objetivo principal ha sido dar a conocer soluciones eficientes, sostenibles y tecnológicamente avanzadas. En este sentido hemos destacado nuestra apuesta verde de futuro, el transporte en ferrocarril, así como la trazabilidad de mercancías y personalización de servicio que nos permite nuestro software propio.

La feria nos ha brindado también la oportunidad de presentar nuestras nuevas aperturas: Calsina Carré Portugal, así como nuestro nuevo almacén logístico en Marruecos. 

En nuestro estand de Calsina Carré Services hemos podido connectar con transportistas potenciales clientes de nuestro hub logístico de Pont de Molins, potente por su ubicación estratégica cerca de frontera de Francia y dentro del Corredor del Mediterráneo. Gracias al paraguas que nos ha ofrecido ESPORG, hemos sido más visibles a las redes de parking seguro en Europa y hemos podido connectar de cerca con profesionales del sector de servicios de calidad y áreas de descanso seguras para conductores de mercancías.

La participación de Calsina Carré en la feria Transport Logistics de Munich 2023 fue un éxito. Estamos encantados de haber fortalecido nuestra posición en Europa y de haber establecido relaciones comerciales prometedoras con clientes internacionales. Además, el intercambio de ideas y experiencias con otros profesionales nos ha brindado una valiosa perspectiva sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas en nuestra industria.

La Transport Logistics de Munich ha sido un éxito Leer más »

calsina carré portugal

Nueva apertura: Calsina Carré Portugal

Empezamos una nueva aventura con mucha ilusión y expectativas de futuro. Inauguramos una nueva sede de Calsina Carré en Portugal, concretamente en la región de Oporto: Calsina Carré Portugal.

¿Porqué nos expandimos en Portugal?

 

El mercado portugués juega un papel importante en la industria textil y de la automoción, dos sectores en los que tenemos gran presencia y que queremos seguir desarrollando y dedicando recursos para optimizar nuestra operativa. Hay que tener en cuenta que Portugal es el tercero país de Europa que efectúa más transporte por carretera en la industria de automoción, por lo que es una localidad en la que queremos estar presentes con flota e instalaciones propias. Por otro lado, históricamente Portugal ha sido referente en el sector textil y actualmente éste sigue siendo principal. El país concentra mucha producción destinada a empresas de referencia como por ejemplo, Inditex. Desde Calsina Carré, seguimos apostando fuertemente por la diversificación y estamos invirtiendo en todos los recursos necesarios para mejorar nuestra presencia en este sector.

Ubicarnos en Portugal nos va a proporcionar un mejor conocimiento del mercado y nos va a permitir aportar más capacidad así como más flexibilidad en nuestro servicio hacia nuestro cliente. Además nos ayudará a explorar los flujos y las oportunidades que el país nos puede ofrecer a nivel internacional hacia Europa.

Es importante destacar que Portugal proporcionará volumen de flujos adicionales para Calsina Carré Maghreb, mercado en el que estamos en plena expansión. Además, nos va a permitir una mayor flexibilidad en la operativa ya existente que cuenta con transit times muy ajustados. Por el momento, nuestra conexión principal con Marruecos seguirá siendo Tánger-Algeciras y para las conexiones de Portugal hacia Europa, vamos a fomentar la intermodalidad en la medida de lo posible.

Nueva apertura: Calsina Carré Portugal Leer más »

SITL Paris Calsina Carré

Hemos asistido al SITL Paris

Un año más, hemos asistido a la feria de referencia en el sector del transporte y la logística en Francia. Un gran evento que tiene lugar cada año en París y que reúne a más de 24.000 profesionales de la industria del transporte y la logística para dar visibilidad a las últimas novedades del mercado a fabricantes y distribuidores. 

A lo largo de tres jornadas, hemos tenido la oportunidad de presentar nuestras soluciones en un entorno profesional óptimo para darnos a conocer a potenciales clientes, reforzar lazos con nuestros clientes franceses y reencontrarnos con colaboradores y proveedores. 

Un encuentro a la vez interesante para estar al día de las tendencias y novedades del ámbito del transporte y la logística y conectar con otros actores del sector. 

Celebramos haber podido compartir nuestros servicios con nuevos clientes interesados en efectuar importaciones en Francia, dado que somos especialistas en transporte conectando España y Francia. Contamos con un gran volumen de exportaciones en Francia, por lo que también podemos ofrecer una importación de calidad. Actualmente efectuamos más de 1.500 viajes al mes a este país con salidas diarias, flota propia y recursos propios. 

Queremos destacar la importancia de haber dado visibilidad a nuestra apuesta para el transporte verde; el servicio intermodal. Actualmente efectuamos 400 salidas mensuales en tren a Francia. Gracias a esta modalidad reducimos las emisiones de CO2 en más de 1.000 kg por viaje. En el SITL hemos podido reencontrarnos y fortalecer vínculos con nuestros colaboradores, los actores ferroviarios, que hacen posible la realización de estos recorridos más sostenibles.

Por todo ello, nuestra presencia en este encuentro ha sido primordial ya que Francia sigue siendo, a dia de hoy, nuestro primer mercado. Nos despedimos el SITL París satisfechos de nuestro trabajo y celebramos que pese a los disturbios ocurridos durante estas fechas en París, la feria haya podido transcurrir con normalidad y gozado de una acogida regular.

Hemos asistido al SITL Paris Leer más »

intermodal tren calsina carré

Cerramos el 2022 ahorrando 11.600 toneladas de emisiones de CO₂

En los últimos años, conscientes de la problemática medioambiental, hemos potenciado nuestra oferta intermodal a través del transporte ferroviario y marítimo y hemos apostado para probar alternativas más sostenibles como el dúo tráiler. El año pasado renovamos nuestra flota incorporando nuevos furgones y neumáticos ecológicos y condicionamos la sede central para la instalación de 360 placas solares que nos permiten un ahorro anual de 56,5 toneladas de CO₂.

La apuesta de futuro de Calsina Carré es poner la tecnología y la innovación al servicio del medio ambiente. Hemos invertido intensamente en la adaptación de nuestra flota para poder acceder al ferrocarril y trabajamos continuamente con las administraciones y los diferentes operadores ferroviarios en la busca de opciones de menos impacto medioambiental. El año pasado efectuamos más de 10.000 viajes en tren conectando Francia, Alemania y Luxemburgo. Esto nos permitió el ahorro de un total de 11.600 toneladas de emisiones de CO₂. Fruto de esta estrategia contamos ya con una gran presencia a las terminales ferroviarias que conectan el sur de Francia con otros puntos de Europa.

Siguiendo con la línea sostenible, el 2021 presentamos nuestro primer dúo tráiler de bajas emisiones, siendo así una de las empresas pioneras en impulsarlo en Cataluña. Esta combinación nos permite reducir las emisiones de CO₂ hasta un 25% por trayecto, así como un importante ahorro de costes logísticos en el transporte. Actualmente nuestro dúo tráiler opera a diario en rutas de conexión con Marruecos.

 

Cerramos el 2022 ahorrando 11.600 toneladas de emisiones de CO₂ Leer más »

calsina-carré-transportistes

La escasez de conductores en España

La crisis de falta de conductores profesionales está presente en toda Europa y está afectando gravemente a nuestro sector. El principal motivo de esta creciente escasez de chóferes es que la profesión no resulta lo suficientemente atractiva y las nuevas generaciones cada vez contemplan menos acceder a ella.

¿Por qué faltan conductores profesionales?

  • Edad media del colectivo: la edad legal para acceder a la profesión en nuestro país es 21 años, por lo que posibles candidatos jóvenes se encaminan en otras direcciones laborales y, una vez ubicados en otros sectores, es difícil replantearse su situación laboral.
  • La formación: a pesar de que los salarios de los conductores son hasta cinco veces superiores a los salarios mínimos medios, los elevados costes de la licencia y la falta de formación son un obstáculo más para la profesión.
  • Condiciones laborales: la falta de infraestructuras y áreas de descanso seguras y de calidad para que los conductores puedan trabajar en unas condiciones laborales dignas, representa también una barrera importante para el sector. También la falta de conciliación familiar debido a los largos viajes que obligan a muchos conductores pasar noches fuera de sus hogares.
  • El papel de la mujer: En España las mujeres representan un porcentaje muy bajo de conductores de camiones, debido sobretodo a la inseguridad laboral y la falta de conciliación familiar.

¿Como ayudar a revertir esta situación?

Todos los actores implicados en el sector deberían comprometerse en la medida de lo posible a que la profesión del conductor sea más accesible y atractiva. 

Por parte de las autoridades públicas españolas, La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) remarca la necesidad de facilitar el acceso a la profesión, fijando la edad mínima para conducir en 18 años, con formación a partir de los 17 años, subvencionar los costes del permiso y la formación de los nuevos conductores y construyendo zonas de aparcamiento más seguras.

Desde Calsina Carré, como transportistas con más de 50 años de experiencia, también estamos comprometidos con la crisis del sector y aportamos nuestro grano de arena para ayudar a solventarla:

1. Creación de un hub logístico con servicios dignos para conductores y aparcamiento seguro (Calsina Carré Services): 400 plazas de parking seguro con videovigilancia 24h y 150.000 m2 de instalaciones con servicios de calidad para el conductor en Pont de Molins (15 km de la frontera con Francia): gasolinera, asistencia en neumáticos, reparaciones puntuales, túnel de lavado, módulos con duchas, espacio de vending para comer, wifi, servicio de lavandería, espacio para maletas/objetos personales y área de descanso. 

Participamos en la red europea de parking seguro dando un claro enfoque a la seguridad y calidad y avalados por el certificado Gold de la UE siguiendo los estándares de la UE.

2. Fomentamos la conciliación y remuneración acorde con la responsabilidad del conductor: respetamos, planificamos y remuneramos las acciones del conductor profesional. Reconocemos y remuneramos todo permiso y acción especial que comporte más responsabilidad o exigencia. También limitamos las obligaciones del chófer en el destino y el origen de carga.

3. Compensamos con vías alternativas: Potenciamos la intermodalidad como palanca de capacidad y redefinimos del rol del conductor en tramos domésticos de menos distancia que le permiten un retorno más temprano a casa.

La escasez de conductores en España Leer más »

calsina carré sede central

Nace Calsina Carré Services

En un contexto europeo de falta de infraestructuras para que los transportistas puedan ejercer su profesión con dignidad y garantizar el cumplimiento de la normativa, es necesario un compromiso por parte de las organizaciones que constituyen el sector, para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores. Y así es como nace Calsina Carré Services. En Calsina Carré hemos decidido abrir nuestras instalaciones a conductores externos. Con ello, en Calsina Carré pretendemos mejorar la calidad de las pausas de los conductores profesionales con una amplia gama de servicios, en un entorno seguro y protegido. Nuestro valor añadido es que somos flotistas con 50 años de experiencia y muy conocedores de las necesidades del sector.

Calsina Carré Services es un centro translogístico estratégicamente situado en el Corredor Mediterráneo, a 15 kilómetros de la frontera francesa y cerca de Vilamalla; futura zona intermodal y logística de la provincia.

Para dar este paso, desde Calsina Carré, que ya contamos con grandes instalaciones en la sede de Pont de Molins, hemos optado por realizar una inversión extra para garantizar la máxima calidad de servicio. Hemos realizado un gran esfuerzo de ampliación de espacios para disponer de 100k m2 equipados con diferentes servicios e instalaciones, especialmente pensadas para los conductores y sus vehículos. Calsina Carré Services dispone actualmente de 400 plazas de aparcamiento, y hay una segunda fase del proyecto planificada para finales de 2023, que prevé una ampliación de la zona de aparcamiento junto con nuevos módulos de servicios.

La gasolinera, que hasta ahora contaba con 4 carriles, ha sido remodelada duplicando este número para garantizar un fácil acceso y evitar colas. La estación dispone de gasóleo, gasóleo A, AdBlue y gasolina y cuenta con personal propio para prestar asistencia en caso de necesidad.

La zona habilitada para los transportistas externos está equipada por módulos con todo lo que el conductor puede necesitar durante el periodo de descanso de su viaje: baños, duchas, servicio de lavandería, consigna, máquinas expendedoras, wifi y zona de descanso.

Calsina Carré Services nació con una clara orientación hacia la seguridad y la calidad. Todas las instalaciones están equipadas con cámaras de videovigilancia 24h, barreras de acceso controlado y todo un sistema informático integrado basado en códigos QR. Todas estas mejoras nos han llevado a la obtención de una de las certificaciones de calidad más altas para los aparcamientos de camiones seguros en Europa: el certificado Gold de parking seguro avalado por la UE.

Los servicios pensados para el vehículo también están incluidos en estas instalaciones, que cuentan con un túnel de lavado, la posibilidad de asistencia de neumáticos y reparaciones puntuales, junto con la venta de elementos de seguridad y repuestos.

Además, podemos ofrecer todo el apoyo logístico como transportista con 50 años de experiencia: posibilidad de almacenamiento, movimiento de mercancías e incluso colaboraciones de transporte.

Calsina Carré Services es una gran apuesta de futuro por parte de Calsina Carré, y el objetivo es seguir creciendo y buscando oportunidades de mejora en el sector aportando valor, competencia y servicio.

Toda la información en: https://calsinacarreservices.com/es/

 

Nace Calsina Carré Services Leer más »

intermodal calsina carre

Ventajas de la intermodalidad en los transportes

El transporte intermodal es un sector imprescindible, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Estamos convencidos de que el futuro es intermodal. La urgencia de la sostenibilidad del planeta nos obliga. La oportunidad que nos brinda de cara a un nuevo conductor más conciliado, también nos conduce a ello. Solo el año pasado, redujimos más de 6 millones de kg de CO₂ con la utilización de este servicio. Por todo ello, hace cinco años que estamos intensificando significativamente la operativa intermodal: inversiones en flota preparada y nuevos equipos operativos orientados a este tipo de servicio. Una apuesta firme por una tipología de servicio que no tiene que sustituir la carretera sino complementarse con ella.

Las ventajas del transporte intermodal respecto al terrestre son muchas. Una combinación entre las dos modalidades resulta óptima para el transporte de mercancías. El transporte marítimo, permite transportar grandes volúmenes de carga así como intercambiar mercancías entre países sin conexión terrestre. Por su parte, el transporte ferroviario es indispensable si se quieren lograr los niveles de reducción de gases con efecto invernadero. La Comisión Europea pide que el tráfico se haga a través de ferrocarril hasta un 30% para distancias superiores a 300 km. El tren consume cinco veces menos energía que un camión, por lo que el sistema de infraestructuras ferroviarias tiene que adaptarse a las rutas de carretera y ser altamente flexible.

Es importante que las cadenas de suministro vean la necesidad de potenciar el transporte intermodal y, al mismo tiempo, que los gobiernos de cada país inviertan en autopistas ferroviarias en los puntos donde hay más tráfico de mercancías. En el caso del Estado español, a pesar de que el corredor del mediterráneo sea donde hay el tráfico potencial más importante de la península, las líneas ferroviarias todavía son insuficientes.

Calsina Carré es uno de los principales transportistas de industria que opera desde las terminales ferroviarias del sur de Francia (Le Boulou, Perpiñán) con destino hacia varios países europeos. El camino, pero, apenas ha empezado. El potencial es altísimo. Este último año, ya hemos empezado a operar en salidas de tren desde Rumanía (Curtici, Oradea). Soluciones alternativas para conectar Marruecos como pueden ser el ferri de Tánger en Barcelona o la futura línea ferroviaria Algeciras-Zaragoza, son cada vez más cerca.

Desde Calsina Carré lo tenemos claro, ahorro de emisiones como garantía de futuro.

Ventajas de la intermodalidad en los transportes Leer más »